Fabricar uno mismo un cambiador de madera auténtica tiene varias ventajas:
- se puede hacer con las dimensiones exactas que desees,
- se puede personalizar para que combine con el aspecto de la habitación de tu bebé, por supuesto,
- se puede pintar con pinturas naturales para garantizar un aire sano.
por la misma razón, estos muebles deben ser de madera maciza sin encolar, no de aglomerado ni de melamina, que contienen demasiados
COV para el dormitorio de un niño.
Los tableros utilizados son de abeto de obra sin tratar. El primer paso, y el menos divertido, es cepillarlas y lijarlas.
La profundidad del armario es 4 veces la anchura de una tabla, para evitar tediosos cortes: así hay espacio junto al cambiador para tener a mano todos los productos esenciales para el cuidado del bebé.
La anchura del armario se ha determinado para que quepan 2 bloques de cajones metálicos. Fabricar tus propios cajones con madera sin acabar es laborioso y complejo, ¡pero los cajones son tan prácticos para guardar las cositas del bebé! Así que se optó por la solución de los cajones metálicos. Para la parte delantera del mueble, se ha colgado una cortina doble, a juego con la tela exterior del protector de la cuna, en una varilla fina para ocultar bien los cajones.