La tendencia hacia los tonos tierra en nuestros interiores


Tonos tierra: una tendencia para 2025

En 2025, los tonos tierra inspirados en la naturaleza serán los protagonistas de nuestros interiores. Esta tendencia tiene su origen en el deseo de redescubrir la autenticidad, la sencillez y la calidez de la naturaleza, aportando al mismo tiempo un toque de serenidad a nuestros hogares. Desde los beiges suaves hasta los marrones intensos, pasando por los tonos ocres y los verdes profundos, estos colores nos invitan a relajarnos y a reconectar con el entorno.
interiorismo colores naturales

Colores naturales en la decoración de interiores

cojín zafu natural ecológico
Los colores tierra son especialmente populares en salones y dormitorios, donde crean un ambiente cálido y relajante.
por ejemplo, las paredes pintadas en terracota o arena clara dan una sensación de confort al tiempo que son un fiel reflejo de la naturaleza. Los accesorios decorativos, como cojines o alfombras de lana natural en tonos topo u ocres, aportan carácter y refuerzan esta atmósfera de calma y sencillez.

Comme aquí, un cojín zafu del taller La Coussinière, con una funda confeccionada en el taller a partir de una hermosa tela gruesa y sólida de algodón orgánico tejida en Francia, en colores inspirados en los 5 elementos chinos: agua, fuego, madera, tierra, metal... Este artículo artesanal puede fabricarse con uniones de color bajo pedido. Además, el propio zafu está relleno de cáscara de espelta ecológica y lavanda fina ecológica.

El retorno de la madera y los materiales naturales

En 2025, la madera en bruto y los materiales orgánicos también están en el centro de las tendencias. Los muebles de madera clara u oscura, sin tratar y dejados en su estado natural, completan este cuadro de colores suaves.
una mesa de madera maciza, un espejo enmarcado en bambú o estanterías de roble en bruto se convierten en piezas clave que combinan estética y durabilidad.
la artesanía local, con creaciones hechas a mano, también encuentra su lugar en esta tendencia, con objetos como jarrones o lámparas de cerámica vidriada en tonos terrosos, realizados con técnicas ancestrales que respetan el medio ambiente.

Artesanía y personalización en la decoración

En 2025, diseñadores y artesanos aprovechan los colores naturales para crear piezas únicas y personalizadas. Los ceramistas, por ejemplo, pueden ofrecer macetas o esculturas de barro teñidas en tonos marrones, grises o beige, perfectas para dar un toque artesanal a cualquier espacio.
los diseñadores textiles, por su parte, utilizan tintes vegetales para confeccionar cortinas o mantas que, además de respetar el medio ambiente, encajan a la perfección en una decoración minimalista y zen.
macetero de algodón marrón

Compromiso con la sostenibilidad

Los colores tierra no son sólo una moda pasajera: también encarnan un deseo de sostenibilidad y respeto por la naturaleza.
al optar por materiales naturales y hechos a mano, participamos activamente en un consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Esta tendencia es una gran oportunidad para que diseñadores y artesanos ofrezcan productos que combinen belleza, funcionalidad y respeto por el planeta.

Así, en 2025 los colores tierra se convertirán en una tendencia esencial en el diseño de interiores, pero también en un manifiesto a favor de elecciones más éticas y sostenibles. Estos colores, inspirados en la naturaleza, aportan un soplo de aire fresco a nuestros interiores, combinando belleza, calidez y respeto por el medio ambiente.
Modifier cette page
Modifier ses paragraphes
Regénérer cette page