Consiste en modificar los archivos de su sitio web y llevar a cabo una serie de acciones para facilitar que los motores de búsqueda indexen su sitio. Por regla general, hay tres formas de optimizar un sitio para el SEO:
- mejora técnica: incluye la reescritura de URL, el uso de un archivo robots.txt, la generación de sitemaps, la reducción de la velocidad de carga de las páginas, la optimización de un sitio web para terminales móviles (responsive design) y la elección de tecnologías que no bloqueen la referenciación.
crear contenidos optimizados: un contenido estructurado y señalizado, tan interesante para el lector como pertinente para los motores de búsqueda, es uno de los factores más importantes para una buena clasificación. Los contenidos web deben redactarse según las reglas de la optimización SEO (etiquetado, metaedición, uso de palabras clave y sinónimos, capullo semántico, adición de imágenes y vídeos, etc.).
- Enlazado interno: los sitios que contienen muchas páginas deben aplicar una estrategia de enlazado interno, es decir, definir cómo se enlazarán coherentemente las páginas. Un mallado interno de calidad y bien diseñ
ado facilita el rastreo de las páginas por parte de los robots de indexación.